89
Views

Si Adrian Mateos tiene alguna vitrina donde ponga sus premios, ya debería comprando algunas otras. Por suerte los brazaletes de las WSOP no ocupan mucho espacio, porque sino estaríamos en frente de un problema porque ya son 5 en su colección. El primero hace ya 13 años, cuando su rostro aun adolescente dejó perplejo al mundo del póker y recientemente se hizo con el quinto en las Vegas, colocándose así en el puesto 11 de la historia con más brazaletes obtenidos.

Este quinto ha sido un poco especial, ya que el torneo se jugaría en modalidad mixta. Se jugarían dos días online, pero la mesa final se haría de forma presencial. Adrian llegaría a esa instancia como segundo en fichas, lo que le permitió jugar fiel a su estilo, siendo agresivo con los stacks más débiles y así entre él y el búlgaro Alex Kulev se encargaron de ir sorteando rivales hasta enfrentarse entre ambos, saliendo favorecido el talento de Madrid.

EL TORNEO EN RESUMEN: Evento #11 WSOP

Dónde: Las Vegas (USA)

Buy-in: 3.200$

Field: 444 jugadores.

HU: vs Alex Kulev (BUL)

Premio: 253.080$

 

ENGUIEN LES BAINS EN FRANCIA FUE EL INCIO DE TODO 

Corría el año 2013 y ya Adrian Mateos estaba empezando hacer ruido en España. Había ganado en el 2012 la Gran Final del CNP en Madrid y para ese momento todavía podía ser circunstancial lo de su logro. Pero cuando irrumpió en las WSOP y se ganó su primer millón delante de los mejores jugadores de Europa y el Mundo se tuvo la certeza que estábamos delante de alguien especial. Con una comprensión, lectura y herramientas únicas para el juego que Adrian ha sabido explotar con el pasar de los años y hoy lo colocan como una de las caras más temidas en todos los paños del planeta.

En aquel torneo otro español, Sergio Aido había estado muy cerca de acompañar a Mateos en la mesa final, pero se quedó a las puertas quedando eliminado el puesto 12 de aquel histórico evento #6.

EL TORNEO EN RESUMEN: Evento #6 WSOP EUROPA 

Dónde: Enguien Les Bains (FRANCIA)

Buy-in: 10.450€

Field: 375 jugadores.

HU: vs Fabrice Soulier (FRA)

Premio: 1.000.000€

 

3 AÑOS MÁS TARDE CONSIGUIÓ EL SEGUNDO 

Ya un Adrian Mateos más consagrado, asistió a Las Vegas para las WSOP del 2016, donde conseguiría entrar en premios en 4 eventos de los que asistió. Obtuvo un duodécimo lugar en el evento #9. Seguido de un puesto 24 en el #25 y en su tercer ITM del Evento, pudo alzar el segundo brazalete de su carrera en el evento #33. Cerraría Adrian su participación ese año, con puesto 11 en el evento #67.

EL TORNEO EN RESUMEN: Evento #33 WSOP

Dónde: Las Vegas (USA)

Buy-in: 1.500$

Field: 1.840 jugadores.

HU: vs Koray Aldemiz  (ALE)

Premio: 409.171€

BACK TO BACK

Apenas un año más tarde, Amadi lo volvería a conseguir, llegaría su tercer brazalete en las WSOP. Ese año Adrian entró en premios en 2 eventos más del programa, pero no puedo igualar las ganancias del 2016. Adrian arrancó ese año por lo alto consiguiendo ganar el primer torneo al que entró en ITM, y luego obtuvo premios en el evento#23 y 29 quedando en los puestos 52 y 149 respectivamente.

EL TORNEO EN RESUMEN: Evento #15 WSOP

Dónde: Las Vegas (USA)

Buy-in: 10.000$

Field: 129 jugadores.

HU: vs John Smith (USA)

Premio: 336.656$

 

4 AÑOS PARA SU CUARTA COSECHA

Mateos seguiría participando en las WSOP en los años venideros a su tercer lauro, inlcuso obteniendo más ITMs en varios eventos, pero no se le terminaba de dar el premio mayor. Esperó y trabajó 4 años para poder volver a tener la pulsera que lo consagra como campeón colgada en su muñeca. Ese año Ali conseguiría entrar en premios en 12 eventos de las Series Mundiales, contando los online, pero fue el evento#82 uno de los últimos donde conseguiría la gloria nuevamente.

EL TORNEO EN RESUMEN: Evento #82 WSOP

Dónde: Las Vegas (USA)

Buy-in: 250.000$

Field: 33 jugadores.

HU: vs Ben Heath (ING)

Premio: 3.265.362$

 

JUGADORES CON MÁS BRAZALETES EN LA HISTORIA:

1. Phil Hellmuth (USA): 16
2. Phil Ivey (USA): 10
3. Doyle Brunson (USA): 10
4. Johnny Chan (USA): 10
5. Erik Seidel (USA): 9
6. Johnny Moss (USA): 9
7. Men Nguyen (USA): 7
8. Billy Baxter (USA): 7
9. Daniel Negreanu (Canadá): 6
10. T.J. Cloutier (USA): 6

11. Adrián Mateos (ESPAÑA): 5 igualado con 2 más.

Article Categories:
Portada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *