En Tokio se realizó el primer torneo de póker para niños entre 6 y 15 años con el objetivo de incrementar la madurez de los infantes en muchos aspectos relativos a esta bella disciplina
Japón como nos tiene acostumbrados, culturalmente han ido un paso más adelante del resto del Mundo y el póker tampoco escapa de ello. En Tokio se realizó un torneo para menores de edad, comprendidos entre 6 y 15 años, para que a través de esta disciplina mental, puedan fortalecer aspectos claves para su desarrollo futuro. Como son la toma de decisiones bajo presión, el manejo de las estrategias, la paciencia y la inteligencia emocional, entre otras herramientas de las cuales el póker les. puede proveer.
El Evento se llamó Poker Junior Championship organizado por la Japan Poker Open Tour, y reunió a casi 100 niños y niñas en edades comprendidas entre los 6 años y los 15. Los infantes podían escoger si jugar solos, o podían ser asesorados por alguno de sus padres. No tenía costo de entrada, pero al final ofreció algunos premios muy llamativos para los niños. Pero el objetivo del evento trascendía los premios. Fue un evento que ayudó a estos niños a gestionar muchos aspectos que le serán muy útiles en su vida profesional, dentro o fuera del póker, son herramientas para la vida.
Que este tipo de eventos se sigan realizando son muestras claras que el póker está cada vez alejándose más de las tinieblas del azar y cada vez esta siendo aceptado y concebido por las culturas más civilizadas como una disciplina mental, capaz de fortalecer muchos aspectos en niños, adolescentes, jovenes e incluso hasta en los más adultos, los aprendizajes son cotidianos.

Con esta iniciativa Japón es pionero en abrir muchos caminos para que el póker siga rompiendo esquemas y estigmas, y pueda tener una apreciación distinta en las nuevas generaciones y deje atrás los estereotipos de las películas de mafias, vaqueros y maleantes en general.




